Oscar Lana
FollowingUnfollow

0 4717      

Contact information and description


Telephone: 93 511 37 19
Fax:
Mobile phone: 615 772 048
Carrer Miquel Romeu 52,
08901 Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Website: http://www.wushuinternacional.com

En octubre de 2008, Sun Tao fundó el grupo de Wushu Sanda Barcelona, tras dos años de desarrollo ganando experiencia, en junio de 2010 fundó el Club Depotivo Wushu Internacional de Barcelona.

 

Entre las difernetes modalidades que ofrecen destacan ç:

 

Wushu (Kung fu):

El Wushu (ocasionalmente denominado kung fu) es un deporte tradicional chino.

Practicar Wushu aporta...

1.Incremento de la agilidad

2.Potenciamento de los reflejos

3.Aumento de la concentración

4.Fomento de la fuera de voluntad

5.mejora de la capacidad de toma de decisiones

6.Desarrollar la inteligencia y mejorar los movimientos coordinados

7.Mayor confianza y autoestima

8.Defensa personal

9.Amistad y capacidad de trabajo en equipo

10.Obrar bajo la filosofía y la buena moral del Wushu

 

Las técnicas básicas de Wushu: tres primeras formas, forma de los cinco pasos, forma obligatoria, boxeo del elegido, Cha Quan, Nan Quan, Dahong Quan, Xiaoluohan Quan, Tong bei Quan y Zui Quan (borracho).

La asociación de artes marciales del estado estipula las técnicas de espadas y palos en la competición y armas tradicionales, como el látigo de nueve secciones, el palo de tres secciones, dos ganchos, espada pu, martillos de estrella fugaz, Sheng Biao, etc.

 

Sanda

Sanda exige patear distantemente, dar puñetazos cercanamente y tumbar estrechamente.

hay una típica función de atacar y protegerse en Sanda. Atacar y protegerse es un par de contradicción. Ambos combatientes tienen por objetivo atacar y no ser atacados por el otro. Los deportistas practican esta condición. A través del largo tiempo de práctica, conocen bien las técnicas de Sanda. No hay que estar nervioso frente al rival. Se requiere una buena guardia frente a los rápidos ataques. Es fácil atacar a quien no practica Sanda. Aquel que lo hace, aunque sea atacado, se hace invulnerable y consigue contraatacar.

Algunos aspectos que se trabajan en sanda:

-desplazamiento

-guardia

-técnicas de puño, patadas, proyecciones y barridos

Diferentes métodos de entrenamiento, técnicas con saco, sombra, sparring etc.

 

Taichi quan

El taichi permite fortalecer el cuerpo y el espíritu.

Aliviar la presión--cuando se practica Taichi,"se utiliza espíritu dejándolo en paz, no hay nada que pensar", al mismo tiempo hay que relajarse concentrando toda la atención en el espíritu. El taichi quan exige estar firme y flexible, y coordinar la respiración. Por eso, la cantidad de oxígeno de todos los órganos del cuerpo aumenta durante la práctica. Por lo que después de parcticarlo se siente suave, estable y se eliminan las presiones. Practicar Taichi quan es bueno para la circulación. Por ello, el espíritu se engrandece, también aumenta la eficiencia del trabajo. Es favorable para adaptarse al ritmo de vida actual.

 

Mejorar la función cardiorrespiratoria por medio de respirar profundamente, largamente, finamente y despacio para que aumente el contenido del tórax.

 

El taichi quan constituye parte de la medicina tradicional china, una practica extensiva previene y cura de manera eficiente una larga serie de enfermedades y es el deporte de primera elección para personas con problemas de artritis u osteoporosis.